Innovación

Niveles de Innovación Section: SDL 1
El objetivo del aprendizaje es que desarrolles tu propio conocimiento. Hay un número de tareas que debes completar antes de pasar a la siguiente sección. Puedes trabajar en esta sección a tu ritmo. Se espera que tardes alrededor de 3 horas en completar esta sección. Antes de pasar a la siguiente, debes completar esta sección.
Tarea 1
Lee el artículo “Dimensiones de la Innovación”
Esto introduce la actividad.
Supuesto práctico
Una pequeña panadería produce pan para el gran mercado de la industria panadera. Sin embargo hay una gran competencia por parte de otras panaderías locales y supermercados. Después de hacer algunas investigaciones la panadera ve que hay una oportunidad de cambiar su negocio para hacer frente a esta competición. Descubre que dos de las otras panaderías y dos de los supermercados solo se centran en la producción de pan en grandes cantidades. Hablando con sus clientes y con los del supermercado se da cuenta de que existe una gran demanda de pan artesanal de alta calidad.
La introducción de una o dos líneas no disminuiría su competitividad en el mercado aunque la panadera sigue pensando que la producción en masa del pan seguiría siendo su mayor fuente de ingresos. Al cambiar su sistema de producción, se corre el riesgo de que los clientes no identifiquen la nueva forma de trabajar de la panadería. Por tanto, los cambios graduales no funcionan aplicados a la producción del pan. Los cambios radicales de uno o dos líneas podrían no funcionar tampoco porque la panadera todavía estaría vendiendo pan producido en masa y seguiría teniendo que hacer frente a la misma competencia. La investigación sugiere que ella necesita diferenciar totalmente la panadería de otras tiendas donde venden pan. Como consecuencia, la panadera eligió cambiar de forma radical el pan que producía.
La panadera necesitaba saber cómo estos cambios radicales se aplicarían y quiere emprender un análisis de la solución usando las 4Ps mencionadas en la Unidad 3 OLL 2. En la tabla de abajo ves los cambios que introdujo la panadera.
Producto | Proceso | Posición | Paradigma |
Nuevos ingredientes: nuevos tipos de harina, nuevos sabores y nuevas formas | Cambio de la máquina de amasar, cambios en los ingredientes y en el modelado | Especialidad en el pan artesanal | Nicho de mercado: La habilidad y artesanía de los panaderos |
Puedes ver ciertos elementos que pertenecen a unidades anteriores en esta tabla. Por ejemplo, en la sección de reconocimiento de patrones mencionamos que la forma y el sabor, entre otros, son cruciales. También puedes ver los elementos que hacen que el cambio radical del sistema funcione. Los productos son substancialmente diferentes a los del pan producido en masa, en el cual el panadero usa diferentes harinas y otros ingredientes, junto con cambios en la forma del pan. La producción del pan a mano hace que el pan pase de una noción tradicional a otra que simboliza un nuevo producto. La posición en el mercado cambia radicalmente. Estos nuevos panes adquieren un gran valor que permite cambiar la visión que los clientes tienen del negocio. La panadería pasa del mercado de masas al nicho de mercado. Debes reconocer un número de factores de las unidades pasadas como el patrón de reconocimiento y diferentes niveles de innovación.
Tarea 2
Lee el “Supuesto práctico” y completa la actividad en tu workbook.
Esta actividad te permite desarrollar tus habilidades en el análisis de soluciones innovadoras.
Supuesto práctico
Este supuesto fue introducido en el SDL1 de esta unidad. Aplica los conceptos en esta tarea ya que continuará formando parte de algunas de las siguientes tareas.
Problema
Diriges un pequeño negocio online vendiendo objetos de poco tamaño que entran dentro de un sobre. Anteriormente dirigías tu negocio desde un amplio garaje en tu jardín. Imprimías allí cada pedido en una hoja separada. La toma de un pedido de uno en uno hace que recojas los objetos de la estantería y los coloques en un sobre antes de cerrarlo y meterlo en el buzón. No tardas más de dos minutos en completar cada pedido.
Sin embargo, tu negocio ha crecido y ahora diriges tu empresa desde un gran almacén. Aun así todavía imprimes cada pedido en hojas separadas pero debido al tamaño del almacén ahora tardas 3 minutos y 30 segundos en completar cada pedido por separado. Este minuto y 30 segundos adicional significa que más del 15% de los pedidos llegan un día tarde y no puedes recuperar el tiempo perdido. Las quejas de los clientes están empezando a afectar tu valoración en la web.
Ideas
Las ideas oscilan entre dar empleo a más personal, colocar los productos más populares cerca de la parte delantera del almacén, introducir un sistema de catálogo para que el personal sepa exactamente donde están los productos, carritos o cestas para recolectar los objetos, cambiar los tiempos de entrega, pre-empaquetar los productos y otros muchos.
Tipo de necesidad
Es un problema diario que requiere una solución específica.
Importancia de la necesidad
Extremadamente alta, este tipo de negocios depende de los altos niveles de satisfacción del cliente, la diferencia de precios es casi imposible de alcanzar, como la venta en línea al por menor es muy transparente. Si el valor cae por debajo del 93% de 4.5 estrellas entonces caerán las ventas.
Causa de la necesidad
La necesidad fue causada por la mudanza a un nuevo local. Aunque el cambio de ubicación significa que puede doblarse el número de productos vendidos, también puede crear varios problemas logísticos. Usamos la herramienta de los 5 porqués.
Parámetros
Existen 3 parámetros, uno era el coste. El traslado del negocio ha agotado las reservas de dinero en efectivo y hasta que las ventas de más productos no se han incrementado no se recuperó el fondonecesario. El segundo parámetro era el tiempo, la solución debía encontrarse y aplicarse en dos días. El último parámetro era que las soluciones tenían que ser viables, por lo menos hasta que las ventas y por tanto, los beneficios alcanzaran un nivel en el que las reservas de dinero en efectivo se repusieran y hubiese suficiente dinero para considerar soluciones alternativas.
Solución
Varias soluciones fueron consideradas y testadas. Al final la solución más rentable fue comprar 3 carritos de supermercado. Funcionaron por numerosas razones. La primera fue el tamaño, a pesar de que la mayoría de los productos vendidos son bastantes pequeños, una vez que están metidos en sobres son voluminosos. El carrito de la compra era capaz de transportar más sobres llenos que los dependientes, y aún cuando el carrito estaba lleno era relativamente ligero como para llevarlo fácilmente hasta la zona de envío. El asiento infantil era ideal para sujetar los sobres vacíos y la lista de pedidos de manera ordenada. Los carritos eran resistentes y baratos.
Usando los 4Ps analiza la solución usada en este negocio. Tienes que responder a la pregunta en tu workbook.
Debes emprender una lectura más allá de los temas de esta sección. Te recomendamos que leas lo siguiente:
- Bessant, J. & Tidd, J., (2015), Innovation and Entrepreneurship, 3rd Edition, Wiley, Chichester
- Michanek, J. & Breiler, A. (2014) The Idea Agent, The Handbook on Creative Processes, New York: Routledge
La siguiente sección es Unidad 3 OLL 3
Introducción al módulo
Bienvenido al módulo de Innovación. Está diseñado para utilizarlo de forma individual o en una clase. Tiene un enfoque no técnico de la Innovación y busca establecer la misma en el día a día de los pequeñas empresas. En él, se explica lo que es y no es la Innovación y cómo puedes desarrollar tus habilidades para llegar a ser un mejor empresario. Este modulo cambiará tu opinion acerca de la innovación, ya sea para iniciar tu propio negocio o desarrollar uno ya existente.
Este módulo puede ser utilizado como un módulo independiente sobre innovación o como parte del programa Student Business E Academy de la Business Start-up.
Download here related workbooks before starting the course:
All workbooks in this course please submit to s.best@mdx.ac.uk (MDX students), cplata@uma.es (UMA students) or lana.ugrcic@efst.hr (UNIST students), upon finishing the assignments.
About author
Dr. Simon Best is a Senior Lecturer at Middlesex University, with interests in micro and small business start-up and development. Simon’s first career was 15 years as a chef; this was followed by two years as a Market Researcher and then 28 years as self-employed business owner. During his time as a business owner, Simon started businesses in Australia, Papua New Guinea, India and Viet Nam. Simon has extensive networks across many countries. Currently Simon leads the Enterprise development hub – EDH@MDX as well as lecturing in Entrepreneurship and small business development.
For discussion and course related questions visit the FORUM.
Course Features
- Lectures 20
- Quizzes 11
- Duration 60 horas
- Skill level Todos
- Language Español
- Students 23
- Assessments Self
-
Unidad 1: ¿Qué es Innovación?
- Lecture 1.1 ¿Qué es Innovación? Sección: OLL 1
- Quiz 1.1 ¿Qué es Innovación? Prueba Rápida 1
- Lecture 1.2 ¿Qué es Innovación? Sección: OLL2
- Quiz 1.2 ¿Qué es Innovación? Prueba Rápida 2
- Lecture 1.3 ¿Qué es Innovación? Sección: SDL 1
- Lecture 1.4 ¿Qué es innovación? Sección: OLL3
- Quiz 1.3 ¿Qué es Innovación? Prueba Rápida 3
- Lecture 1.5 ¿Qué es Innovación? Sección: SDL2
-
Unidad 2: Acto innovador
- Lecture 2.1 Acto innovador Sección: OLL1
- Quiz 2.1 Acto innovador Prueba Rápida 1
- Lecture 2.2 Acto innovador Sección: OLL2
- Quiz 2.2 Acto innovador Prueba Rápida 2
- Lecture 2.3 Acto Innovador Sección: SDL 1
- Lecture 2.4 Acto Innovador Sección: OLL3
- Quiz 2.3 Acto innovador Prueba Rápida 3
- Lecture 2.5 Acto Innovador Sección: SDL 2
-
Unidad 3: Niveles de innovación
- Lecture 3.1 Niveles de innovación Sección: OLL 1
- Quiz 3.1 Niveles de innovación Prueba rápida 1
- Lecture 3.2 Niveles de Innovación Sección: OLL 2
- Quiz 3.2 Niveles de innovación Prueba rápida 2
- Lecture 3.3 Niveles de Innovación Section: SDL 1
- Lecture 3.4 Niveles de Innovación Sección: OLL 3
- Quiz 3.3 Niveles de innovación Prueba rápida 3
- Lecture 3.5 Niveles de Innovación Sección: SDL 2
-
Unidad 4: Gestión de la Innovación
- Lecture 4.1 Unidad 4: Gestión de Innovación Sección: OLL 1
- Quiz 4.1 Gestión de Innovación Prueba Rápida 1
- Lecture 4.2 Gestión de la Innovación Sección: OLL 2
- Lecture 4.3 Gestión de la Innovación Sección: SDL 1
- Lecture 4.4 Gestión de la Innovación Sección: OLL 3
- Quiz 4.2 Gestión de Innovación Prueba Rápida 3
- Lecture 4.5 Gestión de la Innovación Sección: SDL 2