Innovación

¿Qué es Innovación? Sección: SDL2
El objetivo del aprendizaje autodirigido es que puedas desarrollar tu propio proceso de aprendizaje. Hay una serie de tareas que debes completar antes de comenzar la siguiente sección. Puede trabajar en esta sección a tu propio ritmo. Se espera que te llevará hasta 3 horas completar esta sección. Debes completar esta sección antes de pasar a la siguiente.
Tarea 1
Lee el artículo “Caja de arena uno, parte uno” y sigue las instrucciones.
Esta actividad tiende a estimular tu creatividad.
Caja de arena uno, parte uno
En las fotos de abajo encuentras una serie de objetos cotidianos que tendemos a tirar o reciclar. Si tienes acceso a estos elementos, recopílalos y analiza detenidamente su forma, textura y estructura. A continuación, en tu libro de trabajo escribe una lista de productos que podrías hacer desde casa a partir de éstos.
Tarea 2
Lee el artículo “Caja de arena uno, parte dos” y sigue las instrucciones.
Esta actividad tiende a estimular tu creatividad.
Caja de arena uno, parte dos
Abajo puedes ver fotos de productos que han elaborado distintas personas y que incluso han llegado a vender. Si tienes acceso a todos los materiales, mira si puedes proponer un producto que alguien pueda comprar.
En la parte izquierda de esta foto está la mitad de una botella, que puede ser usada para cubrir las velas afuera, de manera que el viento no las apague.
Hay un artículo de Navidad fabricado con tubos de cartón y una percha que ha sido cortada y doblada de forma que ahora sirve como percha para colocar sobre una puerta.
El cartón de huevos se ha convertido en un juego para que participen de 2 a 4 personas; el juego es similar al Ludo. En la parte superior de la imagen de la izquierda hay una boca cortada de un gran recipiente de plástico. En el medio, encuentras una lámpara de aceite hecha a partir de una antigua lámpara y una lata.
Dos botes de cereales se han cortado y envueltos con papel decorado para hacer dos cajas donde se puede almacenar papel o revistas.
Aquí hay una botella de aceite de oliva que ha sido cortada para hacer un florero, y la mitad superior de una botella se ha convertido en una planta colgante.
Tarea 3
Lee el articulo “Resumen de esta unidad”.
Donde se hace un resumen de los contenidos de la Unidad 1.
Resumen Unidad 1
En esta unidad hemos aprendido lo que es la Innovación, por qué ocurre y algunas concepciones erróneas de la innovación. La innovación cambia la forma en que hacemos las cosas pero no lo que hacemos. Cada innovación introduce un cambio que conduce a otras innovaciones. Como resultado, ha habido una explosión de cambios en nuestra forma de vida. Esto hace que la comprensión de la naturaleza y las consecuencias de la innovación sea importante. Sin embargo, todavía hay mucho más por innovar. La innovación se basa en el conocimiento y cada vez que cambiamos algo, desarrollamos más conocimiento, lo que lleva a más y más cambios. Hasta no hace mucho tiempo, había dos formas para enviar información a alguien en otro país, sin embargo, hoy en día existen múltiples maneras. El hecho es que todas y cada una de las innovaciones están conectadas, lo que es un factor importante que nos ayuda a comprender que la innovación es en realidad un concepto complejo. En esencia, la innovación conduce a cambios que llevan a su vez a más innovaciones que harán frente al cambio.
También hemos descubierto que la innovación es difícil, un concepto engorroso y no tan común como se podría imaginar. Hemos observado que la innovación no es un proceso lineal, sino que a menudo es confuso y complicado. Algunos tipos de innovaciones son extremadamente raras y otras son muy comunes. Vimos que el común denominador entre la aparición de la innovación es que todas las piezas tienen que estar en el lugar adecuado en el momento adecuado.
Cuando innovas como forma de resolver problemas en la empresa, identificamos 3 conceptos que son: creatividad, juego o exploración y curiosidad. Es importante recordar que los 3 conceptos tienden a funcionar conjuntamente al mismo tiempo. Lo que también se demostró fue que realmente no hay nada nuevo. La creatividad es básicamente un remix de elementos que ya existen. El proceso creativo es mucho más que copiar, transformar y combinar.
Al igual que la mayoría de las cosas, la innovación está plagada de mitos y conceptos erróneos. En esta unidad nos basamos en el libro transcendental de Berkum sobre los mitos de la innovación. También examinamos algunas de las ideas falsas más allá de los mitos de Berkum. Comprender estos conceptos erróneos y mitos nos ayudan a desarrollar nuestra capacidad de ser innovadores.
Tarea 4
Escribe una redacción en tu libro de trabajo sobre tu aprendizaje en esta unidad.
Es una oportunidad para resumir tu aprendizaje.
Debes emprender una nueva lectura sobre los temas de esta sección. Te recomendamos que leas y veas lo siguiente:
Robinson, Ken, 2011, “Out of our minds; Learning to be creative,” Capstone Publishing Ltd Chichester
Everything is a remix, a case study of the IPhone
La siguiente sección es Unidad 2 Actuar de forma innovadora.
Introducción al módulo
Bienvenido al módulo de Innovación. Está diseñado para utilizarlo de forma individual o en una clase. Tiene un enfoque no técnico de la Innovación y busca establecer la misma en el día a día de los pequeñas empresas. En él, se explica lo que es y no es la Innovación y cómo puedes desarrollar tus habilidades para llegar a ser un mejor empresario. Este modulo cambiará tu opinion acerca de la innovación, ya sea para iniciar tu propio negocio o desarrollar uno ya existente.
Este módulo puede ser utilizado como un módulo independiente sobre innovación o como parte del programa Student Business E Academy de la Business Start-up.
Download here related workbooks before starting the course:
All workbooks in this course please submit to s.best@mdx.ac.uk (MDX students), cplata@uma.es (UMA students) or lana.ugrcic@efst.hr (UNIST students), upon finishing the assignments.
About author
Dr. Simon Best is a Senior Lecturer at Middlesex University, with interests in micro and small business start-up and development. Simon’s first career was 15 years as a chef; this was followed by two years as a Market Researcher and then 28 years as self-employed business owner. During his time as a business owner, Simon started businesses in Australia, Papua New Guinea, India and Viet Nam. Simon has extensive networks across many countries. Currently Simon leads the Enterprise development hub – EDH@MDX as well as lecturing in Entrepreneurship and small business development.
For discussion and course related questions visit the FORUM.
Course Features
- Lectures 20
- Quizzes 11
- Duration 60 horas
- Skill level Todos
- Language Español
- Students 23
- Assessments Self
-
Unidad 1: ¿Qué es Innovación?
- Lecture 1.1 ¿Qué es Innovación? Sección: OLL 1
- Quiz 1.1 ¿Qué es Innovación? Prueba Rápida 1
- Lecture 1.2 ¿Qué es Innovación? Sección: OLL2
- Quiz 1.2 ¿Qué es Innovación? Prueba Rápida 2
- Lecture 1.3 ¿Qué es Innovación? Sección: SDL 1
- Lecture 1.4 ¿Qué es innovación? Sección: OLL3
- Quiz 1.3 ¿Qué es Innovación? Prueba Rápida 3
- Lecture 1.5 ¿Qué es Innovación? Sección: SDL2
-
Unidad 2: Acto innovador
- Lecture 2.1 Acto innovador Sección: OLL1
- Quiz 2.1 Acto innovador Prueba Rápida 1
- Lecture 2.2 Acto innovador Sección: OLL2
- Quiz 2.2 Acto innovador Prueba Rápida 2
- Lecture 2.3 Acto Innovador Sección: SDL 1
- Lecture 2.4 Acto Innovador Sección: OLL3
- Quiz 2.3 Acto innovador Prueba Rápida 3
- Lecture 2.5 Acto Innovador Sección: SDL 2
-
Unidad 3: Niveles de innovación
- Lecture 3.1 Niveles de innovación Sección: OLL 1
- Quiz 3.1 Niveles de innovación Prueba rápida 1
- Lecture 3.2 Niveles de Innovación Sección: OLL 2
- Quiz 3.2 Niveles de innovación Prueba rápida 2
- Lecture 3.3 Niveles de Innovación Section: SDL 1
- Lecture 3.4 Niveles de Innovación Sección: OLL 3
- Quiz 3.3 Niveles de innovación Prueba rápida 3
- Lecture 3.5 Niveles de Innovación Sección: SDL 2
-
Unidad 4: Gestión de la Innovación
- Lecture 4.1 Unidad 4: Gestión de Innovación Sección: OLL 1
- Quiz 4.1 Gestión de Innovación Prueba Rápida 1
- Lecture 4.2 Gestión de la Innovación Sección: OLL 2
- Lecture 4.3 Gestión de la Innovación Sección: SDL 1
- Lecture 4.4 Gestión de la Innovación Sección: OLL 3
- Quiz 4.2 Gestión de Innovación Prueba Rápida 3
- Lecture 4.5 Gestión de la Innovación Sección: SDL 2