Innovación

¿Qué es Innovación? Sección: OLL2
El objetivo del aprendizaje autodirigido es que puedas desarrollar tu propio proceso de aprendizaje. Hay una serie de tareas que debes completar antes de comenzar la siguiente sección. Puede trabajar en esta sección a tu propio ritmo. Se espera que te llevará hasta 3 horas completar esta sección. Debes completar esta sección antes de pasar a la siguiente.
Tarea 1
Lee el artículo “Qué es innovación hoy en día”.
Este artículo esboza la noción de innovación. Explica cómo se estructura la innovación como concepto.
¿Qué es Innovación?
Definir cualquier cosa es hoy una tarea compleja. Todo el mundo parece tener su propia opinión acerca de lo que significa algo. Lo que hemos establecido es que la innovación se refiere, esencialmente, a cambios en la forma en que hacemos las cosas, en lugar de a cambios en lo que hacemos. Más adelante, en este módulo, descubrirás que existen diferentes niveles de innovación; aquella que cambia profundamente la forma en que cada uno hace algo o aquella que termina cambiando la forma en que una o dos personas hacen algo.
En la definición se explica cómo la innovación es un cambio en un conjunto de variables de un sistema u objeto. Con esto queremos decir que podemos cambiar los componentes de manera que podamos crear algo diferente. Al igual que existen diferentes niveles de innovación, hay diferentes niveles de cambios. Los cambios varían desde pequeñas modificaciones a drásticas reestructuraciones; y de un cambio en una pequeña parte del objeto o proceso, a un cambio importante en el diseño y función.
Lo que debería estar surgiendo es la noción de que la innovación es un proceso complejo que no siempre es fácil de definir. Sin embargo, lo que es casi una paradoja es que nos comprometamos todos con la innovación en sus diversos grados, pero al mismo tiempo, la mayoría de nosotros nos resistimos a los cambios que la innovación trae a nuestras vidas.
La aparición de la innovación también varía desde muy frecuentes innovaciones a innovaciones muy raras. A veces es bastante evidente que hemos innovado y otras veces no lo es tanto. Además, las circunstancias impactan profundamente en que ocurra o tenga lugar la innovación. Todos los componentes tienen que estar en el lugar adecuado y en el momento adecuado ya que si solo uno de ellos falta, la innovación no se produce.
Todos estos factores están estrechamente relacionados, y esto es lo que hace de la innovación un concepto complejo.
Tarea 2
Piensa en lo que significa la innovación para ti y explica en tu libro de trabajo por qué crees que la innovación es o no importante.
Esta actividad te ayuda a desarrollar y comprender la naturaleza de la innovación y su conexión contigo.
Tarea 3
Necesitas ver el video “Why Innovation Matters”
Este video explica la importancia de la innovación.
Tarea 4
¿Qué te dice este vídeo sobre tu relación con la innovación? ¿Cuán profundamente crees que tu vida está afectada por la innovación?¿Crees que eres innovador? Escribe tus pensamientos en tu libro de trabajo.
Te ayuda a desarrollar una comprensión más profunda de cómo estás conectado con la innovación.
Tarea 5
Necesitas ver el video “Some Misconceptions About Innovation”. Utiliza tu libro de trabajo para anotar tu respuesta a este vídeo.
Este vídeo explica algunos de los malentendidos acerca de cómo la innovación influye en tu vida.
Tarea 6
Existen muchos mitos acerca de la innovación que influyen en nuestra visión de lo que es y no es. Visiona el vídeo “Myths of Innovation”. ¿Ha cambiado este video tu visión sobre la innovación? Utiliza tu libro de trabajo para anotar tu respuesta al video.
Este video te ayuda a crear una idea más realista de lo que es la innovación.
Tarea 7
Visiona el vídeo “How the innovation framework works”. Utiliza tu libro de trabajo para grabar tu respuesta a este vídeo.
Este vídeo explica el marco que estamos utilizando para este módulo.
Tarea 8
Hemos argumentado que no hemos cambiado lo que hacemos, sino la manera en que lo hacemos. Necesitas ver el vídeo “Bank of England”
Este vídeo muestra que todavía estamos haciendo las mismas cosas pero de forma más eficiente.
Tarea 9
Identifica, en tu libro de trabajo, un objeto que utilices hoy en día que hace que el desempeño de una tarea sea más eficaz y eficiente. ¿Qué mejoras crees que podrías realizar, que haría que la ejecución de esta tarea fuera más eficaz y eficiente?
Esta actividad te ayuda a saber cómo puedes innovar sobre las cosas que haces o utilizas a diario.
Tarea 10
¿Qué soy?
Lee el enigma de abajo cuidadosamente y comprueba si puedes identificar lo que soy. Escribe tu respuesta en el libro de trabajo.
“Fui construido por la nación más rica de la tierra para llevar la carga a granel a través de las rutas comerciales internacionales. Soy el mejor medio para transporte mercancías de un lugar a otro. No hay nada radical en mi diseño. Variantes de mí han existido durante muchos años. Algunas de ellas se han utilizado para la guerra. Tengo bajos costes operativos, soy muy eficiente, utilizando sistemas de control automatizados y una tripulación pequeña. La tripulación opera desde una pequeña cabina que hay encima de la bodega”.
Esta actividad desarrolla tu comprensión sobre historia de la innovación. La innovación no es algo que acaba de empezar.
Tarea 11
Abre la presentación “What am I?” y escucha el comentario.
Tarea 12
Echa un vistazo a la lista de artículos de uso cotidiano que hay debajo y escribe en tu libro de trabajo lo que piensas al respecto
- Seguros
- Gas (para calefacción y para cocinar)
- Impermeables
- Ropas de colores
- Pan
- Explosivos
- Plástico
Esta actividad desarrolla tu comprensión acerca de la conexión entre las innovaciones.
Tarea 13
Abre la presentación “Connections” y escucha el comentario.
Completa la actividad en tu libro de trabajo.
Esta actividad tiene por objeto demostrar cómo las innovaciones están conectadas, tanto en el desarrollo de las innovaciones como en la sustitución de antiguos productos o servicios
Tarea 14
Visiona este vídeo
Esta actividad desarrolla tu comprensión de que a veces lleva un tiempo que las innovaciones sean aceptadas.
Tarea 15
Busca en internet otras innovaciones que han tenido su tiempo para ser adaptadas. Escribe una lista de al menos 5 en tu libro de trabajo. Explica por qué crees que las innovaciones son aceptadas lentamente o incluso a veces son rechazadas.
Esta actividad desarrolla tu comprensión de cómo las innovaciones no siempre son utilizadas.
Tarea 16
Ahora necesitas completar tu prueba rápida online para evaluar tu aprendizaje. Se te dará el resultado tan pronto como se complete el cuestionario. La calificación para este cuestionario no cuenta para la calificación final.
Esta prueba te ofrece información sobre cómo va tu aprendizaje.
Debes emprender una nueva lectura sobre los temas de esta sección. Te recomendamos que leas las siguientes:
Berkum, S. (2007), The Myths of Innovation, Sevastopol: O’ Reilly
Bessant, J. & Tidd, J. (2015), Innovation and Entrepreneurship, 3rd Ed, Chichester: John Wiley and Sons,Chapter 1
La siguiente sección es Unidad 1 Sección SDL 1.
Introducción al módulo
Bienvenido al módulo de Innovación. Está diseñado para utilizarlo de forma individual o en una clase. Tiene un enfoque no técnico de la Innovación y busca establecer la misma en el día a día de los pequeñas empresas. En él, se explica lo que es y no es la Innovación y cómo puedes desarrollar tus habilidades para llegar a ser un mejor empresario. Este modulo cambiará tu opinion acerca de la innovación, ya sea para iniciar tu propio negocio o desarrollar uno ya existente.
Este módulo puede ser utilizado como un módulo independiente sobre innovación o como parte del programa Student Business E Academy de la Business Start-up.
Download here related workbooks before starting the course:
All workbooks in this course please submit to s.best@mdx.ac.uk (MDX students), cplata@uma.es (UMA students) or lana.ugrcic@efst.hr (UNIST students), upon finishing the assignments.
About author
Dr. Simon Best is a Senior Lecturer at Middlesex University, with interests in micro and small business start-up and development. Simon’s first career was 15 years as a chef; this was followed by two years as a Market Researcher and then 28 years as self-employed business owner. During his time as a business owner, Simon started businesses in Australia, Papua New Guinea, India and Viet Nam. Simon has extensive networks across many countries. Currently Simon leads the Enterprise development hub – EDH@MDX as well as lecturing in Entrepreneurship and small business development.
For discussion and course related questions visit the FORUM.
Course Features
- Lectures 20
- Quizzes 11
- Duration 60 horas
- Skill level Todos
- Language Español
- Students 23
- Assessments Self
-
Unidad 1: ¿Qué es Innovación?
- Lecture 1.1 ¿Qué es Innovación? Sección: OLL 1
- Quiz 1.1 ¿Qué es Innovación? Prueba Rápida 1
- Lecture 1.2 ¿Qué es Innovación? Sección: OLL2
- Quiz 1.2 ¿Qué es Innovación? Prueba Rápida 2
- Lecture 1.3 ¿Qué es Innovación? Sección: SDL 1
- Lecture 1.4 ¿Qué es innovación? Sección: OLL3
- Quiz 1.3 ¿Qué es Innovación? Prueba Rápida 3
- Lecture 1.5 ¿Qué es Innovación? Sección: SDL2
-
Unidad 2: Acto innovador
- Lecture 2.1 Acto innovador Sección: OLL1
- Quiz 2.1 Acto innovador Prueba Rápida 1
- Lecture 2.2 Acto innovador Sección: OLL2
- Quiz 2.2 Acto innovador Prueba Rápida 2
- Lecture 2.3 Acto Innovador Sección: SDL 1
- Lecture 2.4 Acto Innovador Sección: OLL3
- Quiz 2.3 Acto innovador Prueba Rápida 3
- Lecture 2.5 Acto Innovador Sección: SDL 2
-
Unidad 3: Niveles de innovación
- Lecture 3.1 Niveles de innovación Sección: OLL 1
- Quiz 3.1 Niveles de innovación Prueba rápida 1
- Lecture 3.2 Niveles de Innovación Sección: OLL 2
- Quiz 3.2 Niveles de innovación Prueba rápida 2
- Lecture 3.3 Niveles de Innovación Section: SDL 1
- Lecture 3.4 Niveles de Innovación Sección: OLL 3
- Quiz 3.3 Niveles de innovación Prueba rápida 3
- Lecture 3.5 Niveles de Innovación Sección: SDL 2
-
Unidad 4: Gestión de la Innovación
- Lecture 4.1 Unidad 4: Gestión de Innovación Sección: OLL 1
- Quiz 4.1 Gestión de Innovación Prueba Rápida 1
- Lecture 4.2 Gestión de la Innovación Sección: OLL 2
- Lecture 4.3 Gestión de la Innovación Sección: SDL 1
- Lecture 4.4 Gestión de la Innovación Sección: OLL 3
- Quiz 4.2 Gestión de Innovación Prueba Rápida 3
- Lecture 4.5 Gestión de la Innovación Sección: SDL 2