Desarrollo del Modelo de Negocio

Modelo de Negocio Lean Canvas
Aunque ambas metodologías tienen muchas similitudes, el Modelo de Negocio Lean Canvas tiene algunos elementos únicos sobre los que conviene meditar antes de comenzar con tu negocio. Algunos de los elementos del Modelo de Negocio Lean Canvas han sido ya explicados ya que son parte del Modelo de Generación de Negocio: Propuesta de Valor, Canales de distribución, Segmentos de clientes, Estructura de Costes y Flijo de ingresos. La diferencia se encuentra en cuatro elementos: Problema, Solución, Métricas Clave y Ventaja Especial. Estos elementos serán explicados a continuación.
1. Problema
Cualquier negocio tiene el propósito de resolver cierto problema o necesidad del cliente. En esta explicación, intenta ser todo lo específico que puedas: cuál es el problema, quién tiene este problema, cuales son las posibles soluciones en este momento, qué ofreces y cómo la empresa/producto/servicio cambiará/mejorará la situación actual.
Una buena explicación sobre cómo presentar ‘el problema’ para el que tienes solución se encuentra en (Sandelin): (http://ga.co/29rpEHP) o McMahon (http://bit.ly/29xR1B0).
TAREA:
Analiza qué PROBLEMA va a resolver tu empresa y escríbelo como preparación de tu tarea final.
Discute con tus profesores, colegas, amigos, usuarios potenciales, otros emprendedores y familia sobre la estrategia e intenta usar sus comentarios para mejorar la explicación del problema que resolverás con tu empresa.
TAREA 11!!! Escribe en no más de 250 palabras el problema y envíalo como tu 11ª tarea.
2. Solución
Una vez que has identificado el problema, es momento de presentar la solución que tu compañía ofrecerá a sus clientes con el ánimo de resolver el problema y mejorar la oferta de productos o servicios que identificaste en la fase de definición del problema. Intenta hacerlo lo más explícito posible.
Como ejemplo, puedes ver www.rentl.io. Es una aplicación para aquellos que alquilan apartamentos u otros servicios. El problema inicial era: muchos lugares diferentes donde los clientes hacen reservas, dificultad para seguir las reservas en tiempo real, etc. Por tanto, desarrollaron la siguiente solución: una aplicación donde todas las reservas se hacen en tiempo real, ofreciendo en un desarrollo posterior una gestión completa de la propiedad y de la relación con el cliente. La solución que ofrecieron: Rentlio es el sistema de gestión de propiedad y del cliente más intuitivo del mercado construido exclusivamente para el alquiler de vacaciones familiares. Rentlio ayuda a eliminar el estrés y el papeleo mientras proporciona a los gestores un tiempo precioso para centrarse en sus clientes y ventas. Complejo pero intuitivo y fácil de utilizar, Rentlio es una solución “todo en uno” con la experiencia del usuario como prioridad. (https://rentl.io/en#aplikacija).
TAREA:
Medita sobre la Solución que aportarás y escríbela como parte de tu tarea final.
Discute con tus profesores, colegas, amigos, usuarios potenciales y otros emprendedores y familia sobre la estrategia a seguir y utiliza los comentarios que te hagan para mejorar tu solución.
TAREA 12!!! Escribe tu solución en menos de 250 palabras y envíala como tú 12ª tarea.
3. Métricas Clave
Hay miles de cosas que se pueden medir en tu empresa, pero cuando se está comenzando un negocio las métricas clave son aquellas actividades de los usuarios de la compañía que los mueven a utilizar los productos o servicios que la compañía les ofrece. Cuando se habla de Métricas Clave, necesitamos hablar de Indicadores de funcionamiento clave (http://bit.ly/29tAwDO).
La manera en que funcional las Métricas Clave depende, como todo lo que hemos hablado antes, de tu negocio principal. Algunos ejemplos son: número de usuarios registrados, beneficios,… Para más información sobre estas métricas y sus indicadores echa un vistazo a
Jackson (2015): (http://bit.ly/2a0u7C9),
TAREA:
Piensa sobre las Métricas Clave que caracterizan tu negocio y escríbelas como preparación de tu tarea final.
Discute con tus profesores, colegas, amigos y familia sobre tu estrategia y utiliza sus comentarios para elegir las mejores Métricas Clave que representan tu negocio y cuáles enseñarás a otros (inversores, socios, proveedores, etc.)
TAREA 13!!! Escribe tus Métricas Clave en no más de 250 palabras y envíalas como tú 13ª tarea.
4. Ventaja Especial
‘Competitive advantage is a company’s ability to perform in one or more ways that competitors cannot or will not match.’ Kolter, (http://bit.ly/29q9IJJ).
La ventaja competitiva es algo que tu compañía posee o puede ofrecer al mundo que no es fácil otras empresas copien, repliquen o produzcan, al menos a corto plazo. Tu ventaja especial posiblemente no durará para siempre, pero es un buen punto de partida. Una buena explicación de lo que es puede encontrarse en este artículo de Oana Juncu (http://bit.ly/29zFHXz).
TAREA:
Piensa sobre la Ventaja Especial de tu idea/proyecto de negocio y la singularidad que crees que tiene tu negocio y escríbelas como parte de tu tarea final.
Discute con tus profesores, colegas, amigos, usuarios potenciales, otros emprendedores y familia sobre la estrategia e intenta usar sus comentarios para identificarla.
TAREA 14!!! Escribe tu Ventaja Especial en no más de 250 palabras y envíala como tú 14ª tarea.
La planificación del modelo de negocio es una nueva manera de desarrollar ideas/proyectos de negocio. Supone una forma de pensar en tu idea de negocio que permite clarificar qué harás y cómo, sin una proyección y predicción exactas, que terminará con una hoja de papel que puede ser preparada en un breve periodo de tiempo.
Introducción al módulo
El desarrollo del plan y del modelo de negocio constituye el último módulo de este curso. A lo largo de los módulos anteriores has aprendido materias relacionadas útiles para esta parte final del curso. Ahora es el momento de integrar este conocimiento en el proceso de desarrollar un plan de negocio para una idea o proyecto de negocio. El plan de negocio es su trabajo final para este curso (que están obligados a presentar).
Download here related workbooks before starting the course:
Todas las asignaciones en este curso por favor envíenos a ibilic@efst.hr (UNIST estudiantes), s.best@mdx.ac.uk (MDX estudiantes), rventura@uma.es (UMA estudiantes).
About author
Ivana Bilić, PhD, is an Assistant Professor at the Department of Management of Faculty of Economics, University of. She is an alumna of JFDP exchange program financed by U.S. Department of State. Her main scientific interests are public relations, corporate communications, community management, crisis management, entrepreneurship, and reputation management. Dr. Bilić is a member of national public relations associations and former President of the U.S. Alumni Community of Croatia, and currently served as the President 3psplit.org. In scientific area she has published two book chapters and more than 20 articles in international peer-reviewed journals or international scientific conference.
For mentorship support in developing your business plan, discussion and course related questions visit the FORUM.
Course Features
- Lectures 4
- Quizzes 0
- Duration 90 horas
- Skill level Todos
- Language Español
- Students 12
- Assessments Self
-
UNIDAD 1.
- Lecture 1.1 Planificación empresarial
-
UNIDAD 2.
- Lecture 2.1 Generación de Modelos de Negocio
-
UNIDAD 3.
- Lecture 3.1 Modelo de Negocio Lean Canvas
-
UNIDAD 4.
- Lecture 4.1 Plan de Negocio – metodología