Desarrollo del Modelo de Negocio

Planificación empresarial
El desarrollo del plan y del modelo de negocio constituye el último módulo de este curso. A lo largo de los módulos anteriores has aprendido materias relacionadas útiles para esta parte final del curso. Ahora es el momento de integrar este conocimiento en el proceso de desarrollar un plan de negocio para una idea o proyecto de negocio.
La metodología a seguir para desarrollar un modelo de negocio supone un dilema muy extendido presente tanto en la práctica como en la teoría. Las dos metodologías más importantes son el Plan de Negocio y el Modelo de Negocio. Además, es importante mencionar aquí que existen dos metodologías distintas para el desarrollo del Modelo de Negocio: El Modelo de Negocio Canvas y el Lean Canvas. Comenzaremos esta parte de la lección con la explicación de las distintas metodologías y al final de este curso aplicarás una de ellas a tu proyecto empresarial.
ACTIVIDAD
Para un mejor entendimiento del origen, propósito y relevancia de los modelos de negocio, léase el artículo: Osterwalder, A., Pigneur, Y. and Tucci, C. L. (2005) “Clarifying Business Models: Origins, Present, and Future of the Concept,” Communications of the Association for Information Systems: Vol. 16, Article 1. (http://bit.ly/29vkbiI)
El Modelo de Negocio como metodología
Un modelo de negocio describe la lógica de cómo una organización crea, proporciona y adquiere valor (Osterwalder, A. & Pigneur, Y. 2009:14, http://bit.ly/1eutgmG).
El modelo de negocio puede definirse como la manera en que una compañía hace su negocio, cómo funciona como sistema, cómo crea valor, cómo atrae a sus clientes, cómo distribuye sus productos y servicios; y cómo gana y gasta dinero. En cualquier proceso de planificación de un negocio es necesario hacerse las preguntas anteriores para crear una idea de negocio clara y encontrar la mejor manera de comenzar. Una definición interesante del concepto de modelo de negocio es la que aparece en Financial Times Lexicon, Definition of Business Model (http://on.ft.com/29FHjjI).
Las dos formas de abordar el Modelo de Negocio
En la literatura actual es posible encontrar dos metodologías dominantes para el desarrollo del modelo de negocio: el Lean Canvas y la Generación de Modelos de Negocio. Ambos proporcionan a los emprendedores información fundamental sobre el futuro negocio. El contenido de ambos modelos será explicado aquí, tras lo que se presentará la metodología del Plan de Negocio. Al final el estudiante desarrollará su idea de negocio con una única metodología, pero teniendo en mente lo aprendido de todas ellas.
ACTIVIDAD:
Visaualiza el siguiente vídeo en el que Osterwald explica el Modelo de Negocio Canvas https://www.youtube.com/watch?v=RzkdJiax6Tw. Con la finalidad de familiarizarte aún más con la metodología o bien para profundizar en este tema, puedes ver también este vídeo del Harvard i-lab (Startup Secrets: Business Model) https://www.youtube.com/watch?v=K0Eu6cL0BR8 y explorar los secretos de los modelos de negocio.
Introducción al módulo
El desarrollo del plan y del modelo de negocio constituye el último módulo de este curso. A lo largo de los módulos anteriores has aprendido materias relacionadas útiles para esta parte final del curso. Ahora es el momento de integrar este conocimiento en el proceso de desarrollar un plan de negocio para una idea o proyecto de negocio. El plan de negocio es su trabajo final para este curso (que están obligados a presentar).
Download here related workbooks before starting the course:
Todas las asignaciones en este curso por favor envíenos a ibilic@efst.hr (UNIST estudiantes), s.best@mdx.ac.uk (MDX estudiantes), rventura@uma.es (UMA estudiantes).
About author
Ivana Bilić, PhD, is an Assistant Professor at the Department of Management of Faculty of Economics, University of. She is an alumna of JFDP exchange program financed by U.S. Department of State. Her main scientific interests are public relations, corporate communications, community management, crisis management, entrepreneurship, and reputation management. Dr. Bilić is a member of national public relations associations and former President of the U.S. Alumni Community of Croatia, and currently served as the President 3psplit.org. In scientific area she has published two book chapters and more than 20 articles in international peer-reviewed journals or international scientific conference.
For mentorship support in developing your business plan, discussion and course related questions visit the FORUM.
Course Features
- Lectures 4
- Quizzes 0
- Duration 90 horas
- Skill level Todos
- Language Español
- Students 12
- Assessments Self
-
UNIDAD 1.
- Lecture 1.1 Planificación empresarial
-
UNIDAD 2.
- Lecture 2.1 Generación de Modelos de Negocio
-
UNIDAD 3.
- Lecture 3.1 Modelo de Negocio Lean Canvas
-
UNIDAD 4.
- Lecture 4.1 Plan de Negocio – metodología